Muy buenas tardes! Aquí tienes una receta sabrosa y fresca para tus desayunos de verano...
Batido de almendras y leche de Avena!
Preparación:
Tomar de 10 a 12 almendras por persona (se dejan remojando en agua fría, 24hs).
Se les quita la piel y se colocan en la licuadora con un poco de leche de Avena
Una vez licuadas agregarles 1 vaso de Leche de Avena y 1 ó 2 frutas a elección (en este caso nos apetecía con plátanos).
Se puede tomar del tiempo o agregar unos cubitos de hielo para enfriar.
Licuar todo y servir para beber!
Propiedades de las almendras
Las almendras poseen un elevado contenido en ácidos grasos monoinsaturados (ácido oleico)
Contienen cantidades significativas de vitamina E (24 mg.)
Son muy energéticas y una buena fuente de fibra.
Las almendras son una de las fuentes no animales más ricas en Calcio.
Ayudan a disminuir el Colesterol.
Información nutricional de las almendras (por 100 g. crudas)
20 g. de proteínas.
54 g. de hidratos de carbono.
14 g. de fibra.
612 Calorías.
Vitaminas E (24 mg.) y Äcido fólico.
Minerales: calcio (240 mg.) y magnesio.
¿Sabías que las almendras...?
Las Almendras y la Salud
Las almendras son un elemento fundamental para prevenir las enfermedades del corazón y para mejorar la circulación sanguínea.
Son fundamentales en la Dieta Mediterránea conocida por ser saludable y equilibrada.
La almendra y el crecimiento
Las almendras por la serie de elementos esenciales que tienen para nuestro organismo, hacen que su consumo sea adecuado en condiciones de crecimiento, siendo un buen complemento de la dieta.
La almendra y el envejecimiento
La almendra es uno de los frutos secos con mayor aporte de vitamina E, una vitamina cuya ingesta a menudo está por debajo de lo que sería recomendable y que ejerce un valioso papel antioxidante. 50 g diarios de almendras crudas cubren las necesidades por día de esta vitamina.